Gerencia de Contratos para proyectos EPC/EPCM

Descripción

DETALLES Y MODALIDADES:

  • Inicio:   -

  • Duración: -

  • Modalidad: -

  • Inversión: Consultar

Dirigido a: Personal de proyectos y mantenimiento de entes contratantes privados y públicos, empresas de Ingeniería de consulta, contratistas y subcontratistas.

Objetivos generales:

El contrato regula las relaciones entre las partes, y garantiza un ganar -ganar para ambas, pese a los intereses divergentes. Por un lado el ente contratante está interesado que se satisfagan sus requerimientos técnicos, legales y comerciales; los mismos objetivos tienen que ser compartidos por el contratista  en calidad de socio, para beneficio del proyecto. La premisa aquí es que se ha hecho un esfuerzo para diseñar una estrategia de contratación que minimice los riesgos y sus impactos aguas abajo en la fase de administración y durante la ejecución del contrato. En este curso se exploran diferentes situaciones y vivencias mediante casos de estudio y ejercicios prácticos que ilustran los conceptos discutidos.

Específicos:

Proveer al participante de las herramientas del proceso de contratación de ingeniería y construcción.

metología
contenido

Msc.Eng. Jose Pulido

35  años de experiencia como Gerente de Planificación y Control de Proyectos en todas las fases de Proyectos Industriales IPC (Ingeniería, Procura, Construcción y arranque) y revamps (Brownfields) de la industria eléctrica y Petrolera tanto a nivel nacional como internacional. Ha publicado varios artículos relacionados con Gerencia de Proyectos y paradas de plantas.

Ingeniero consultor para la preparación de las estrategias de Ejecución de proyectos mayores complejos para licitaciones nacionales e internacionales. Planificación y ejecución de Paradas de plantas en instalaciones de refinación.

Obtuvo el grado de Ingeniero Electricista en la Universidad de New Brunswick, Canada en 1981. Con cursos de postgrado en la Universidad Metropolitana, Caracas, 1986 y cursos de extensión de la Universidad de Texas, Austin, 1996.

docentes

Módulo 1. Visión Global

Fases de la contratación. Un recorrido rápido, revisando las prácticas más utilizadas por los entes contratantes, los contratistas y los subcontratistas. Que funciona y que no.

Módulo 2. Estrategias de Contratación

Los objetivos generales de la empresa son elementos subyacentes a considerar para revisar el contexto y  las circunstancias específicas del proyecto, los riesgos técnicos, programáticos y comerciales. Descritos en los siguientes tópicos:

Selección de la organización: características y aplicaciones. Esquemas de pagos: requerimientos, ventajas y desventajas. Diseño  y programación de  paquetes contractuales. Riesgos: origen e impactos en el ciclo de vida del proyecto.

Módulo 3. Formación del Contrato

La formación del contrato comprende la integración de los documentos técnicos, legales y comerciales. Solo se debe involucrar en un contrato, cuando los términos del mismo son justos y equitativos, protegen los intereses de las partes y contiene los mecanismos de administración y controles apropiados. Este proceso se describe en los siguientes temas:

Desarrollo de documentos. Calificación de ofertas. Manejo del ciclo licitatorio. Recepción y evaluación de ofertas. Otorgamiento del contrato.

Módulo 4. Administración del Contrato

La disponibilidad de procedimientos adecuados, control administrativo aplicable y personal instruido en dichas prácticas, permiten prever en lugar de reaccionar durante la ejecución del contrato para evitar riesgos comerciales y presiones inadecuadas. Discutidos en los siguientes temas:

Valuaciones y pagos. Origen y efectos de los cambios. Recobros. Contratos pequeños. Prevención y resolución de disputas y  reclamos. Condiciones para el cierre del contrato.

Módulo 5. Control y seguimiento

La atención de la gerencia debe focalizarse  en los aspectos anteriores mediante el uso de un  apoyo funcional adecuado  en cada proceso contractual, reportes oportunos y una adecuada auditoria. Estos temas se discuten en lo siguiente:

Soporte funcional: legal, sistemas, procesos y procedimientos. Reportes y auditorias contractuales.

objetivo

Modalidad Online (Tiempo real + Grabaciones) - Total: 16 Horas

  • Sáb  09 Marzo // Hora PE: 5pm - 9pm
  • Dom 10 Marzo // Hora PE: 5pm - 9pm
  • Sáb  16 Marzo    // Hora PE: 5pm - 9pm
  • Dom 17 Marzo    // Hora PE: 5pm - 9pm

Informes (Inversión)

  • contacto@ryb.pe
  • Cel. +51 969 000 796
programación
WhatsAppChatea con nosotrosWhatsAppChatea con nosotrosWhatsAppChatea con nosotros